viernes, 21 de diciembre de 2012
jueves, 20 de diciembre de 2012
miércoles, 19 de diciembre de 2012
Notas del examen de matematicas
Teresa: Tema 4: 1 Tema 8: 3'5
Gabi: Tema 4: 6'5 Tema 8: 4
Antonio Jesús Caro: Tema 4: 3 Tema 8: 4
Adrián: Tema 4: 3'6 Tema 8: 5'8
Elena: Tema 4: 8 Tema 8: 7'5
Pablo: Tema 4: 3
Antonio Jesús Alcoba: Tema 4: 4 Tema 8: 6
Jaime: Tema 4: 4 Tema 8: 1
Sergio: Tema 4: 2 Tema 8: 5
Cristian Heredia: Tema 4: 3'6 Tema 8: 2
Luis Miguel: Tema 4: 9'3 Tema 8: 9'4
Cristian Medina: Tema 4: 2 Tema 8: 2
Andrei: Tema 4: 3 Tema 8: 2
Miguel: Tema 4: 6 Tema 8: 4'6
Patri: Tema 4: 8'5 Tema 8: 8
Estani: Tema 4: 6'2 Tema 8: 6
Axel: Tema 4: 7'7 Tema 8: 7'9
Gabi: Tema 4: 6'5 Tema 8: 4
Antonio Jesús Caro: Tema 4: 3 Tema 8: 4
Adrián: Tema 4: 3'6 Tema 8: 5'8
Elena: Tema 4: 8 Tema 8: 7'5
Pablo: Tema 4: 3
Antonio Jesús Alcoba: Tema 4: 4 Tema 8: 6
Jaime: Tema 4: 4 Tema 8: 1
Sergio: Tema 4: 2 Tema 8: 5
Cristian Heredia: Tema 4: 3'6 Tema 8: 2
Luis Miguel: Tema 4: 9'3 Tema 8: 9'4
Cristian Medina: Tema 4: 2 Tema 8: 2
Andrei: Tema 4: 3 Tema 8: 2
Miguel: Tema 4: 6 Tema 8: 4'6
Patri: Tema 4: 8'5 Tema 8: 8
Estani: Tema 4: 6'2 Tema 8: 6
Axel: Tema 4: 7'7 Tema 8: 7'9
Alumn@s que no hacen la tarea de matematicas
Elena
Jaime incompleto
Antonio Jesús Alcoba incompleto
Miguel
Patri incompleto
Axel incompleto
Pablo
Gabi incompleto
Cristian Medina incompleto
Jaime incompleto
Antonio Jesús Alcoba incompleto
Miguel
Patri incompleto
Axel incompleto
Pablo
Gabi incompleto
Cristian Medina incompleto
martes, 18 de diciembre de 2012
Notas del examen de conocimiento
Sergio: Tema 3: 6 Tema 2: 5
Axel: Tema 3: 6 Tema 2: 7
Luz Marina: Tema 3: 3 Tema 2: 5
Andrei: Tema 3: 5 Tema 2: 3
Antonio Jesús Alcoba: Tema 3: 3 Tema 2: 3
Jaime: Tema 3: 3 Tema 2: 5
Patri: Tema 3: 8 Tema 2: 7
Cristian Heredia: Tema 3: 4 Tema 2: 2
Elena: Tema 3: 5 Tema 2: 7
Cristian Medina: Tema 3: 4 Tema 2: 5
Teresa: Tema 3: 4 Tema 2: 7
Adrián: Tema 3: 5 Tema 2: 8
Antonio Jesús Caro: Tema 3: 3 Tema 2: 3
Luis Miguel: Tema 3: 4 Tema 2: 7
Estani: Tema 3: 3 Tema 2: 4
Pablo: Tema 3: 6 Tema 2: 3
Gabi: Tema 3: 3 Tema 2: 6
Miguel: Tema 3: 6 Tema 2: 7
Axel: Tema 3: 6 Tema 2: 7
Luz Marina: Tema 3: 3 Tema 2: 5
Andrei: Tema 3: 5 Tema 2: 3
Antonio Jesús Alcoba: Tema 3: 3 Tema 2: 3
Jaime: Tema 3: 3 Tema 2: 5
Patri: Tema 3: 8 Tema 2: 7
Cristian Heredia: Tema 3: 4 Tema 2: 2
Elena: Tema 3: 5 Tema 2: 7
Cristian Medina: Tema 3: 4 Tema 2: 5
Teresa: Tema 3: 4 Tema 2: 7
Adrián: Tema 3: 5 Tema 2: 8
Antonio Jesús Caro: Tema 3: 3 Tema 2: 3
Luis Miguel: Tema 3: 4 Tema 2: 7
Estani: Tema 3: 3 Tema 2: 4
Pablo: Tema 3: 6 Tema 2: 3
Gabi: Tema 3: 3 Tema 2: 6
Miguel: Tema 3: 6 Tema 2: 7
Copia y responde en tu cuaderno
FICHA
nº
13
TÍTULO
“Granito de Arena en el palacio del marqués”
1.- ¿Qué
significa la palabra fastuoso”?
Modesto
Lujoso Fastidioso
2.- ¿Qué
quiere decir “en un santiamén”?
En un
instante En una semana En un año
3.- ¿Qué
significa la expresión “tomar las de Villadiego”?
4.- ¿En qué
lugar transcurre la aventura de Granito de Arena que acabas de leer?
5.- ¿Qué
frase repetía una y otra vez el Marqués de la Cara Lavada?
6.- ¿Dónde
se escondió Granito de Arena cuando vio aparecer aun mozo con una
fregona?
7.- ¿Qué
decidió averiguar Granito de Arena antes de huir del palacio?
8.- ¿Qué
rasgo de carácter definía al Marqués de la Cara Lavada?
Tranquilo Maniático Cobarde
9.- ¿En qué
orden han ido apareciendo en la historia los siguientes personajes?
Un mozo con
una fregona.
Una señora
con un plumero.
Una señora
con un aspirador.
10.- ¿Qué
conclusión sacó Granito de Arena de esta aventura?
11.-
Ordena alfabéticamente
estas palabras:
marqués,
fregona, humilde, aspirador, señora, suelo, palacio, angustia, huir,
espejo, apisonadora.
12.-
Completa con los
adjetivos que
acompañan a los siguientes nombres o sustantivos:
Cara__________ _________palacio señora___________
y ___________ plumero_________
Una
señora____________ __________________señor ____________espejo
Sitio_____________ palacio_____________
y ____________________ aspirador tan ____________
13.-
Escribe a qué verbo
y a qué tiempo
verbal corresponden
las siguientes formas verbales:
viajando:
viajar, Gerundio llegó: prefiero:
repetía: repartiendo: dio:
hubiera
roto: habría pasado: desfiló:
14.- En
la lectura hay una oración
exclamativa que se
repite tres veces. Escríbela.
lunes, 17 de diciembre de 2012
Alumn@s que no hacen la tarea de matemáticas
Cristian Medina
Cristian Heredia
Jaime
Andrei
Miguel
Antonio Jesús Alcoba incompleto
Pablo
Teresa
Cristian Heredia
Jaime
Andrei
Miguel
Antonio Jesús Alcoba incompleto
Pablo
Teresa
viernes, 14 de diciembre de 2012
Alumn@s que no hacen la tarea de matematicas
Elena
Cristian Medina incompleto
Cristian Heredia
Andrei
Miguel
Patri incompleto
Axel incompleto
Antonio Jesus Alcoba
Estani
Pablo
Cristian Medina incompleto
Cristian Heredia
Andrei
Miguel
Patri incompleto
Axel incompleto
Antonio Jesus Alcoba
Estani
Pablo
jueves, 13 de diciembre de 2012
Notas de la recuperacion de la tablas de multiplicar
Cristian Heredia: 9
Antonio Jesús Caro: 5
Gabi: 5
Adrian: 5
Miguel: 4
Cristian Medina: 3
Luz Marina: 2
Pablo: 2
Andrei: 1
Antonio Jesús Caro: 5
Gabi: 5
Adrian: 5
Miguel: 4
Cristian Medina: 3
Luz Marina: 2
Pablo: 2
Andrei: 1
Alumn@s que no hacen la tarea de matematicas
Cristian Medina incompleto
Gabi incompleto
Andrei incompleto
Pablo incompleto
Antonio Jesús Alcoba incompleto
Gabi incompleto
Andrei incompleto
Pablo incompleto
Antonio Jesús Alcoba incompleto
miércoles, 12 de diciembre de 2012
Recuperacion de las tablas de multiplicar
Gabi: 4
Medina: 3
Antonio Jesús Alcoba: 8
Antonio Jesús Caro: 4
Cristian Heredia: 7
Jaime: 10
Miguel: 3
Andrei: 1
Pablo: 3
Medina: 3
Antonio Jesús Alcoba: 8
Antonio Jesús Caro: 4
Cristian Heredia: 7
Jaime: 10
Miguel: 3
Andrei: 1
Pablo: 3
Notas de las tablas de multiplicar
Elena: 10
Luis Miguel: 10
Teresa: 10
Cristian Medina: 3
Antonio Jesus Alcoba: 4
Cristian Heredia: 5
Gabi: 4
Antonio Jesús Caro: 4
Miguel: 2
Pablo: 3
Luz Marina: 3
Andrei: 1
Adrian: 5
Axel: 9
Jaime: 4
Sergio: 10
Luis Miguel: 10
Teresa: 10
Cristian Medina: 3
Antonio Jesus Alcoba: 4
Cristian Heredia: 5
Gabi: 4
Antonio Jesús Caro: 4
Miguel: 2
Pablo: 3
Luz Marina: 3
Andrei: 1
Adrian: 5
Axel: 9
Jaime: 4
Sergio: 10
lunes, 10 de diciembre de 2012
Alujmn@s que no hacen la tarea de matematicas
Crsitian Medina
Elena
Sergio
Cristian Heredia
Andrei incompleto
Miguel
Patri incompleto
Antonio Jesus Alcoba
Pablo
Elena
Sergio
Cristian Heredia
Andrei incompleto
Miguel
Patri incompleto
Antonio Jesus Alcoba
Pablo
Alumn@s que no hacen la tarea de lengua
Cristian Medina
Elena incompleto
Cristian incompleto
Miguel Incompleto
Pablo
Elena incompleto
Cristian incompleto
Miguel Incompleto
Pablo
miércoles, 5 de diciembre de 2012
Notas de las tablas de multiplicar
Elena: 4
Luis Miguel: 7
Antonio Jesús caro: 2
Adrian: 3
Gabi: 3
Sergio: 3
Cristian Heredia: 3
Cristian Medina: 2
Andrei: 1
Luz Marina: 2
Jaime: 3
Estani: 10
Miguel: 2
Pablo: 2
Antonio Jesús Alcoba: 3
Luis Miguel: 7
Antonio Jesús caro: 2
Adrian: 3
Gabi: 3
Sergio: 3
Cristian Heredia: 3
Cristian Medina: 2
Andrei: 1
Luz Marina: 2
Jaime: 3
Estani: 10
Miguel: 2
Pablo: 2
Antonio Jesús Alcoba: 3
Notas del examen de conocimiento
Axel: 6'5
Patri: 6'5
Sergio: 6
Adrian: 6
Elena: 6
Luis Miguel: 5'5
Miguel: 4'5
Estani: 4'5
Teresa: 4
Gabi: 4
Jaime: 4
Luz Marina: 3
Andrei: 3
Pablo: 3
Cristian Medina: 3
Antonio Jesús Alcoba: 3
Antonio Jesús Caro: 2
Cristian Heredia: 2
Patri: 6'5
Sergio: 6
Adrian: 6
Elena: 6
Luis Miguel: 5'5
Miguel: 4'5
Estani: 4'5
Teresa: 4
Gabi: 4
Jaime: 4
Luz Marina: 3
Andrei: 3
Pablo: 3
Cristian Medina: 3
Antonio Jesús Alcoba: 3
Antonio Jesús Caro: 2
Cristian Heredia: 2
martes, 4 de diciembre de 2012
Notas de la recuperacion de las tablas de multiplicar
Andrei: 1
Luz Marina: 2
Jaime: 3
Estani: 8
Axel: 5
Elena: 4
Gabi: 2
Cristian Medina: 1
Antonio Jesus Caro: 2
Luis Miguel: 4
Miguel: 1
Cristian Heredia: 4
Teresa: 6
Sergio: 4
Antonio Jesus Alcoba: 2
Adrian:3
Pablo: 1
Luz Marina: 2
Jaime: 3
Estani: 8
Axel: 5
Elena: 4
Gabi: 2
Cristian Medina: 1
Antonio Jesus Caro: 2
Luis Miguel: 4
Miguel: 1
Cristian Heredia: 4
Teresa: 6
Sergio: 4
Antonio Jesus Alcoba: 2
Adrian:3
Pablo: 1
Responde en tu cuaderno
FICHA
Nº 12
TÍTULO
:“Granito
de Arena y la flor”
1.- ¿Qué es
un “vendaval”?
Un viento
suave Un viento muy fuerte Un terremoto
2.- ¿Qué
significa en la lectura la expresión “hacerse añicos”?
Romperse en
mil pedazos Partirse por la mitad Desaparecer
3.- ¿Cuál
es el personaje principal de esta historia?
4.- ¿Qué
medio de transporte utilizó Granito de Arena para llegar a Tulipán
Rojo?
5.- ¿Qué
tenía que llevar Granito de Arena a Blanca Tulipán?
6.- ¿En qué
parte de Blanca Tulipán lo depositó?
7.- ¿A qué
dio origen la mota de polen en Blanca Tulipán?
8.- ¿Qué
nació de la semilla?
9.-
¿Cuáles son las partes más importantes de una flor?
10.- ¿En qué
orden transcurren los hechos de la historia?
Granito de
Arena llega a casa de Blanca Tulipán.
Tulipán
Rojo pide un favor a Granito de Arena.
Tulipán
Rojo da la bienvenida a Granito de Arena.
11.- Busca en
la lectura y escribe:
Diez
palabras agudas con
tilde:
Diez
palabras agudas sin
tilde:
12.-
Completa con los adjetivos
que califican cada nombre:
_____________y
______________ país.
________ día
sépalos_______
Granito de
Arena pe_________ y di____________
lugar____________ pétalos_________
Estambres__________pistilos_______________
____________viento ____________planta.
13.-
Busca todas las palabras
polisílabas que
haya en la lectura:
14.-
Escribe todos los nombres
propios de la
lectura:
lunes, 3 de diciembre de 2012
Notas de la recuperacion de las tablas de multiplicar
Teresa: 5
Cristian Heredia: 3
Sergio: 5
Cristian Medina: 1
Pablo: 1
Gabi: 2
Estani: 9
Elena: 3
Adrian: 2
Antonio Jesús Caro: 1
Miguel: 1
Luz Marina: 1
Patri: 10
Axel: 4
Antonio Jesús Alcoba: 2
Jaime: 2
Luis Miguel: 3
Cristian Heredia: 3
Sergio: 5
Cristian Medina: 1
Pablo: 1
Gabi: 2
Estani: 9
Elena: 3
Adrian: 2
Antonio Jesús Caro: 1
Miguel: 1
Luz Marina: 1
Patri: 10
Axel: 4
Antonio Jesús Alcoba: 2
Jaime: 2
Luis Miguel: 3
Suscribirse a:
Entradas (Atom)