viernes, 21 de diciembre de 2012
jueves, 20 de diciembre de 2012
miércoles, 19 de diciembre de 2012
Notas del examen de matematicas
Teresa: Tema 4: 1 Tema 8: 3'5
Gabi: Tema 4: 6'5 Tema 8: 4
Antonio Jesús Caro: Tema 4: 3 Tema 8: 4
Adrián: Tema 4: 3'6 Tema 8: 5'8
Elena: Tema 4: 8 Tema 8: 7'5
Pablo: Tema 4: 3
Antonio Jesús Alcoba: Tema 4: 4 Tema 8: 6
Jaime: Tema 4: 4 Tema 8: 1
Sergio: Tema 4: 2 Tema 8: 5
Cristian Heredia: Tema 4: 3'6 Tema 8: 2
Luis Miguel: Tema 4: 9'3 Tema 8: 9'4
Cristian Medina: Tema 4: 2 Tema 8: 2
Andrei: Tema 4: 3 Tema 8: 2
Miguel: Tema 4: 6 Tema 8: 4'6
Patri: Tema 4: 8'5 Tema 8: 8
Estani: Tema 4: 6'2 Tema 8: 6
Axel: Tema 4: 7'7 Tema 8: 7'9
Gabi: Tema 4: 6'5 Tema 8: 4
Antonio Jesús Caro: Tema 4: 3 Tema 8: 4
Adrián: Tema 4: 3'6 Tema 8: 5'8
Elena: Tema 4: 8 Tema 8: 7'5
Pablo: Tema 4: 3
Antonio Jesús Alcoba: Tema 4: 4 Tema 8: 6
Jaime: Tema 4: 4 Tema 8: 1
Sergio: Tema 4: 2 Tema 8: 5
Cristian Heredia: Tema 4: 3'6 Tema 8: 2
Luis Miguel: Tema 4: 9'3 Tema 8: 9'4
Cristian Medina: Tema 4: 2 Tema 8: 2
Andrei: Tema 4: 3 Tema 8: 2
Miguel: Tema 4: 6 Tema 8: 4'6
Patri: Tema 4: 8'5 Tema 8: 8
Estani: Tema 4: 6'2 Tema 8: 6
Axel: Tema 4: 7'7 Tema 8: 7'9
Alumn@s que no hacen la tarea de matematicas
Elena
Jaime incompleto
Antonio Jesús Alcoba incompleto
Miguel
Patri incompleto
Axel incompleto
Pablo
Gabi incompleto
Cristian Medina incompleto
Jaime incompleto
Antonio Jesús Alcoba incompleto
Miguel
Patri incompleto
Axel incompleto
Pablo
Gabi incompleto
Cristian Medina incompleto
martes, 18 de diciembre de 2012
Notas del examen de conocimiento
Sergio: Tema 3: 6 Tema 2: 5
Axel: Tema 3: 6 Tema 2: 7
Luz Marina: Tema 3: 3 Tema 2: 5
Andrei: Tema 3: 5 Tema 2: 3
Antonio Jesús Alcoba: Tema 3: 3 Tema 2: 3
Jaime: Tema 3: 3 Tema 2: 5
Patri: Tema 3: 8 Tema 2: 7
Cristian Heredia: Tema 3: 4 Tema 2: 2
Elena: Tema 3: 5 Tema 2: 7
Cristian Medina: Tema 3: 4 Tema 2: 5
Teresa: Tema 3: 4 Tema 2: 7
Adrián: Tema 3: 5 Tema 2: 8
Antonio Jesús Caro: Tema 3: 3 Tema 2: 3
Luis Miguel: Tema 3: 4 Tema 2: 7
Estani: Tema 3: 3 Tema 2: 4
Pablo: Tema 3: 6 Tema 2: 3
Gabi: Tema 3: 3 Tema 2: 6
Miguel: Tema 3: 6 Tema 2: 7
Axel: Tema 3: 6 Tema 2: 7
Luz Marina: Tema 3: 3 Tema 2: 5
Andrei: Tema 3: 5 Tema 2: 3
Antonio Jesús Alcoba: Tema 3: 3 Tema 2: 3
Jaime: Tema 3: 3 Tema 2: 5
Patri: Tema 3: 8 Tema 2: 7
Cristian Heredia: Tema 3: 4 Tema 2: 2
Elena: Tema 3: 5 Tema 2: 7
Cristian Medina: Tema 3: 4 Tema 2: 5
Teresa: Tema 3: 4 Tema 2: 7
Adrián: Tema 3: 5 Tema 2: 8
Antonio Jesús Caro: Tema 3: 3 Tema 2: 3
Luis Miguel: Tema 3: 4 Tema 2: 7
Estani: Tema 3: 3 Tema 2: 4
Pablo: Tema 3: 6 Tema 2: 3
Gabi: Tema 3: 3 Tema 2: 6
Miguel: Tema 3: 6 Tema 2: 7
Copia y responde en tu cuaderno
FICHA
nº
13
TÍTULO
“Granito de Arena en el palacio del marqués”
1.- ¿Qué
significa la palabra fastuoso”?
Modesto
Lujoso Fastidioso
2.- ¿Qué
quiere decir “en un santiamén”?
En un
instante En una semana En un año
3.- ¿Qué
significa la expresión “tomar las de Villadiego”?
4.- ¿En qué
lugar transcurre la aventura de Granito de Arena que acabas de leer?
5.- ¿Qué
frase repetía una y otra vez el Marqués de la Cara Lavada?
6.- ¿Dónde
se escondió Granito de Arena cuando vio aparecer aun mozo con una
fregona?
7.- ¿Qué
decidió averiguar Granito de Arena antes de huir del palacio?
8.- ¿Qué
rasgo de carácter definía al Marqués de la Cara Lavada?
Tranquilo Maniático Cobarde
9.- ¿En qué
orden han ido apareciendo en la historia los siguientes personajes?
Un mozo con
una fregona.
Una señora
con un plumero.
Una señora
con un aspirador.
10.- ¿Qué
conclusión sacó Granito de Arena de esta aventura?
11.-
Ordena alfabéticamente
estas palabras:
marqués,
fregona, humilde, aspirador, señora, suelo, palacio, angustia, huir,
espejo, apisonadora.
12.-
Completa con los
adjetivos que
acompañan a los siguientes nombres o sustantivos:
Cara__________ _________palacio señora___________
y ___________ plumero_________
Una
señora____________ __________________señor ____________espejo
Sitio_____________ palacio_____________
y ____________________ aspirador tan ____________
13.-
Escribe a qué verbo
y a qué tiempo
verbal corresponden
las siguientes formas verbales:
viajando:
viajar, Gerundio llegó: prefiero:
repetía: repartiendo: dio:
hubiera
roto: habría pasado: desfiló:
14.- En
la lectura hay una oración
exclamativa que se
repite tres veces. Escríbela.
lunes, 17 de diciembre de 2012
Alumn@s que no hacen la tarea de matemáticas
Cristian Medina
Cristian Heredia
Jaime
Andrei
Miguel
Antonio Jesús Alcoba incompleto
Pablo
Teresa
Cristian Heredia
Jaime
Andrei
Miguel
Antonio Jesús Alcoba incompleto
Pablo
Teresa
viernes, 14 de diciembre de 2012
Alumn@s que no hacen la tarea de matematicas
Elena
Cristian Medina incompleto
Cristian Heredia
Andrei
Miguel
Patri incompleto
Axel incompleto
Antonio Jesus Alcoba
Estani
Pablo
Cristian Medina incompleto
Cristian Heredia
Andrei
Miguel
Patri incompleto
Axel incompleto
Antonio Jesus Alcoba
Estani
Pablo
jueves, 13 de diciembre de 2012
Notas de la recuperacion de la tablas de multiplicar
Cristian Heredia: 9
Antonio Jesús Caro: 5
Gabi: 5
Adrian: 5
Miguel: 4
Cristian Medina: 3
Luz Marina: 2
Pablo: 2
Andrei: 1
Antonio Jesús Caro: 5
Gabi: 5
Adrian: 5
Miguel: 4
Cristian Medina: 3
Luz Marina: 2
Pablo: 2
Andrei: 1
Alumn@s que no hacen la tarea de matematicas
Cristian Medina incompleto
Gabi incompleto
Andrei incompleto
Pablo incompleto
Antonio Jesús Alcoba incompleto
Gabi incompleto
Andrei incompleto
Pablo incompleto
Antonio Jesús Alcoba incompleto
miércoles, 12 de diciembre de 2012
Recuperacion de las tablas de multiplicar
Gabi: 4
Medina: 3
Antonio Jesús Alcoba: 8
Antonio Jesús Caro: 4
Cristian Heredia: 7
Jaime: 10
Miguel: 3
Andrei: 1
Pablo: 3
Medina: 3
Antonio Jesús Alcoba: 8
Antonio Jesús Caro: 4
Cristian Heredia: 7
Jaime: 10
Miguel: 3
Andrei: 1
Pablo: 3
Notas de las tablas de multiplicar
Elena: 10
Luis Miguel: 10
Teresa: 10
Cristian Medina: 3
Antonio Jesus Alcoba: 4
Cristian Heredia: 5
Gabi: 4
Antonio Jesús Caro: 4
Miguel: 2
Pablo: 3
Luz Marina: 3
Andrei: 1
Adrian: 5
Axel: 9
Jaime: 4
Sergio: 10
Luis Miguel: 10
Teresa: 10
Cristian Medina: 3
Antonio Jesus Alcoba: 4
Cristian Heredia: 5
Gabi: 4
Antonio Jesús Caro: 4
Miguel: 2
Pablo: 3
Luz Marina: 3
Andrei: 1
Adrian: 5
Axel: 9
Jaime: 4
Sergio: 10
lunes, 10 de diciembre de 2012
Alujmn@s que no hacen la tarea de matematicas
Crsitian Medina
Elena
Sergio
Cristian Heredia
Andrei incompleto
Miguel
Patri incompleto
Antonio Jesus Alcoba
Pablo
Elena
Sergio
Cristian Heredia
Andrei incompleto
Miguel
Patri incompleto
Antonio Jesus Alcoba
Pablo
Alumn@s que no hacen la tarea de lengua
Cristian Medina
Elena incompleto
Cristian incompleto
Miguel Incompleto
Pablo
Elena incompleto
Cristian incompleto
Miguel Incompleto
Pablo
miércoles, 5 de diciembre de 2012
Notas de las tablas de multiplicar
Elena: 4
Luis Miguel: 7
Antonio Jesús caro: 2
Adrian: 3
Gabi: 3
Sergio: 3
Cristian Heredia: 3
Cristian Medina: 2
Andrei: 1
Luz Marina: 2
Jaime: 3
Estani: 10
Miguel: 2
Pablo: 2
Antonio Jesús Alcoba: 3
Luis Miguel: 7
Antonio Jesús caro: 2
Adrian: 3
Gabi: 3
Sergio: 3
Cristian Heredia: 3
Cristian Medina: 2
Andrei: 1
Luz Marina: 2
Jaime: 3
Estani: 10
Miguel: 2
Pablo: 2
Antonio Jesús Alcoba: 3
Notas del examen de conocimiento
Axel: 6'5
Patri: 6'5
Sergio: 6
Adrian: 6
Elena: 6
Luis Miguel: 5'5
Miguel: 4'5
Estani: 4'5
Teresa: 4
Gabi: 4
Jaime: 4
Luz Marina: 3
Andrei: 3
Pablo: 3
Cristian Medina: 3
Antonio Jesús Alcoba: 3
Antonio Jesús Caro: 2
Cristian Heredia: 2
Patri: 6'5
Sergio: 6
Adrian: 6
Elena: 6
Luis Miguel: 5'5
Miguel: 4'5
Estani: 4'5
Teresa: 4
Gabi: 4
Jaime: 4
Luz Marina: 3
Andrei: 3
Pablo: 3
Cristian Medina: 3
Antonio Jesús Alcoba: 3
Antonio Jesús Caro: 2
Cristian Heredia: 2
martes, 4 de diciembre de 2012
Notas de la recuperacion de las tablas de multiplicar
Andrei: 1
Luz Marina: 2
Jaime: 3
Estani: 8
Axel: 5
Elena: 4
Gabi: 2
Cristian Medina: 1
Antonio Jesus Caro: 2
Luis Miguel: 4
Miguel: 1
Cristian Heredia: 4
Teresa: 6
Sergio: 4
Antonio Jesus Alcoba: 2
Adrian:3
Pablo: 1
Luz Marina: 2
Jaime: 3
Estani: 8
Axel: 5
Elena: 4
Gabi: 2
Cristian Medina: 1
Antonio Jesus Caro: 2
Luis Miguel: 4
Miguel: 1
Cristian Heredia: 4
Teresa: 6
Sergio: 4
Antonio Jesus Alcoba: 2
Adrian:3
Pablo: 1
Responde en tu cuaderno
FICHA
Nº 12
TÍTULO
:“Granito
de Arena y la flor”
1.- ¿Qué es
un “vendaval”?
Un viento
suave Un viento muy fuerte Un terremoto
2.- ¿Qué
significa en la lectura la expresión “hacerse añicos”?
Romperse en
mil pedazos Partirse por la mitad Desaparecer
3.- ¿Cuál
es el personaje principal de esta historia?
4.- ¿Qué
medio de transporte utilizó Granito de Arena para llegar a Tulipán
Rojo?
5.- ¿Qué
tenía que llevar Granito de Arena a Blanca Tulipán?
6.- ¿En qué
parte de Blanca Tulipán lo depositó?
7.- ¿A qué
dio origen la mota de polen en Blanca Tulipán?
8.- ¿Qué
nació de la semilla?
9.-
¿Cuáles son las partes más importantes de una flor?
10.- ¿En qué
orden transcurren los hechos de la historia?
Granito de
Arena llega a casa de Blanca Tulipán.
Tulipán
Rojo pide un favor a Granito de Arena.
Tulipán
Rojo da la bienvenida a Granito de Arena.
11.- Busca en
la lectura y escribe:
Diez
palabras agudas con
tilde:
Diez
palabras agudas sin
tilde:
12.-
Completa con los adjetivos
que califican cada nombre:
_____________y
______________ país.
________ día
sépalos_______
Granito de
Arena pe_________ y di____________
lugar____________ pétalos_________
Estambres__________pistilos_______________
____________viento ____________planta.
13.-
Busca todas las palabras
polisílabas que
haya en la lectura:
14.-
Escribe todos los nombres
propios de la
lectura:
lunes, 3 de diciembre de 2012
Notas de la recuperacion de las tablas de multiplicar
Teresa: 5
Cristian Heredia: 3
Sergio: 5
Cristian Medina: 1
Pablo: 1
Gabi: 2
Estani: 9
Elena: 3
Adrian: 2
Antonio Jesús Caro: 1
Miguel: 1
Luz Marina: 1
Patri: 10
Axel: 4
Antonio Jesús Alcoba: 2
Jaime: 2
Luis Miguel: 3
Cristian Heredia: 3
Sergio: 5
Cristian Medina: 1
Pablo: 1
Gabi: 2
Estani: 9
Elena: 3
Adrian: 2
Antonio Jesús Caro: 1
Miguel: 1
Luz Marina: 1
Patri: 10
Axel: 4
Antonio Jesús Alcoba: 2
Jaime: 2
Luis Miguel: 3
viernes, 30 de noviembre de 2012
Notas de las tablas de multiplicar
Cristian Heredia: 4
Cristian Medina: 0
Jaime: 2
Pablo: 0
Gabi: 1
Teresa: 4
Axel: 4
Antonio Jesus Alcoba: 1
Patri: 7
Estani: 9
Adrian: 3
Sergio: 4
Luis Miguel: 3
Elena: 3
Antonio Jesus Caro:1
Marina: 1
Miguel:!
Cristian Medina: 0
Jaime: 2
Pablo: 0
Gabi: 1
Teresa: 4
Axel: 4
Antonio Jesus Alcoba: 1
Patri: 7
Estani: 9
Adrian: 3
Sergio: 4
Luis Miguel: 3
Elena: 3
Antonio Jesus Caro:1
Marina: 1
Miguel:!
jueves, 29 de noviembre de 2012
Alumn@s que no hacen la tarea de lengua
Teresa
Cristian Heredia incompleto
Jaime incompleto
Andrei incompleto
Pablo
Cristian Heredia incompleto
Jaime incompleto
Andrei incompleto
Pablo
miércoles, 28 de noviembre de 2012
Alumn@s que no hacen la tarea de conocimiento
Cristian Medina
Pablo
Antonio jesús Alcoba
Teresa
Andrei
Cristian Hereria
Miguel
Pablo
Antonio jesús Alcoba
Teresa
Andrei
Cristian Hereria
Miguel
Alumn@s que no hacen la tarea de lengua
Cristian Medina
Teresa
Jaime
Andrei
Pablo incompleto
Antonio Jesús Alcoba
Teresa
Jaime
Andrei
Pablo incompleto
Antonio Jesús Alcoba
Notas del examen de lengua
Antonio Jesus Caro: 4,5
Teresa: 3,5
Patri: 8,8
Antonio Jesus Alcoba: 3
Adrian: 5
Axel: 5,2
Andrei: 1,5
Gabi: 3
Elena: 8,7
Cristian Medina: 5
Cristian Hederia: 3,5
Luis Miguel: 7
Sergio: 5,3
Luz Marina: 5
Jaime: 4,7
Teresa: 3,5
Patri: 8,8
Antonio Jesus Alcoba: 3
Adrian: 5
Axel: 5,2
Andrei: 1,5
Gabi: 3
Elena: 8,7
Cristian Medina: 5
Cristian Hederia: 3,5
Luis Miguel: 7
Sergio: 5,3
Luz Marina: 5
Jaime: 4,7
Notas de Comprecccion Lectora
Axel: 10
Gabi: 7
Antonio Jesus Alcoba: 6
Patri: 9
Cristian Heredia: 4
Jaime: 5
Andrei: 3
Antonio Jesus Caro: 3
Luz Marina: 10
Cristian Medina: 10
Sergio: 9
Adrian: 7,1
Luis Miguel: 10
Elena: 8
Teresa: 5
Miguel: 7
Gabi: 7
Antonio Jesus Alcoba: 6
Patri: 9
Cristian Heredia: 4
Jaime: 5
Andrei: 3
Antonio Jesus Caro: 3
Luz Marina: 10
Cristian Medina: 10
Sergio: 9
Adrian: 7,1
Luis Miguel: 10
Elena: 8
Teresa: 5
Miguel: 7
lunes, 26 de noviembre de 2012
Alumn@s que no hacen la tarea de lengua
Cristian Medina
Cristian Heredia
Jaime
Marina
Andrei
Miguel
Antonio Jesus Alcoba
Pablo
Cristian Heredia
Jaime
Marina
Andrei
Miguel
Antonio Jesus Alcoba
Pablo
Comprensión Lectora:Copia en tu cuaderno
FICHA
Nº 11
TÍTULO
: DE LA TIERRA A LA LUNA
1. ¿De qué crees que
trata la ciencia de la “balística”?
a) De las armas de fuego y
del alcance de sus disparos
b) De los militares
norteamericanos y europeos
2. ¿Cuál de las
siguientes palabras significa lo mismo que "prodigar"?
a) Prohibir b)
Derrochar c) Ahorrar
3. ¿Cuál es el "antiguo
continente"?
a) América b) Europa c)
Asia d) África
4. ¿A qué Estado
pertenece la ciudad de Baltimore?
5. ¿Cuáles eran las
profesiones más corrientes en Baltimore?
6. ¿Dónde se formaban
los militares profesionales de los Estados Unidos?
7. ¿En qué aventajan las
armas de los americanos a las de los europeos?
a) En su grado de
perfección b) En su tamaño y alcance
8. Completa la siguiente
oración:"Comparadas con las enormes máquinas de artillería de
los americanos, los cañones de los europeos serían
9. Escribe el nombre de
tres tipos de proyectiles que se citan en el texto.
10. ¿Cuál es la idea
principal del texto de Julio Verne De la Tierra a la Luna?
a) Los europeos aman la
música y la metafísica
b) Los americanos son
militares por naturaleza
c)
La balística es una complicada ciencia
viernes, 23 de noviembre de 2012
Notas de Matematicas
Patri: 7,6
Jaime: 4
Axel: 5,2
Sergio: 7,2
Luis Miguel: 9,3
Luz Marina: 4
Antonio Jesus Alcoba: 6,3
Elena: 6,1
Cristian Medina: 4,1
Estani: 5
Antonio Jesus Caro: 4,7
Gabi: 4,5
Cristian Heredia: 3,5
Andrei: 2,5
Pablo: 5
Teresa: 2
Miguel: 3,5
Adrian: 7
Jaime: 4
Axel: 5,2
Sergio: 7,2
Luis Miguel: 9,3
Luz Marina: 4
Antonio Jesus Alcoba: 6,3
Elena: 6,1
Cristian Medina: 4,1
Estani: 5
Antonio Jesus Caro: 4,7
Gabi: 4,5
Cristian Heredia: 3,5
Andrei: 2,5
Pablo: 5
Teresa: 2
Miguel: 3,5
Adrian: 7
Alumn@s que no hacen la tarea de matematicas
Elena
Teresa
Gabi
Cristian Medina
Cristian Heredia
Jaime incompleto
Marina
Andrei
Pablo
Antonio Jesus Alcoba
Teresa
Gabi
Cristian Medina
Cristian Heredia
Jaime incompleto
Marina
Andrei
Pablo
Antonio Jesus Alcoba
jueves, 22 de noviembre de 2012
Dictado
La granja de Inés
En la granja de Inés las gallinas ponen gran cantidad de huevos todos los días.
El papá de Inés es herrero y se dedica a trabajar el hierro para darle diversas formas y utilidades. Un día muy frío que había helado, sufrió una caída y se fracturó un hueso de la pierna. Ahora se dedica a ver por la ventana cómo Inés corta la hierba del jardín y arregla las plantas trepadoras y la hiedra. Además, la compra se la traen del hipermercado y la entrega un señor muy hablador que se llama Héctor.
En la granja de Inés las gallinas ponen gran cantidad de huevos todos los días.
El papá de Inés es herrero y se dedica a trabajar el hierro para darle diversas formas y utilidades. Un día muy frío que había helado, sufrió una caída y se fracturó un hueso de la pierna. Ahora se dedica a ver por la ventana cómo Inés corta la hierba del jardín y arregla las plantas trepadoras y la hiedra. Además, la compra se la traen del hipermercado y la entrega un señor muy hablador que se llama Héctor.
miércoles, 21 de noviembre de 2012
Notas de trabajo de conocimiento
|
DIBUJOS CUERPO HUMANO
|
Antonio Jesús Alcoba
|
8
|
Estanislao
|
8
|
Antonio Jesús Caro
|
Falta
|
Sorin Curt
|
5
|
Adrian
|
6
|
Elena
|
9
|
Patri
|
7
|
Teresa
|
0
|
Cristian H
|
6
|
Luis Miguel
|
8
|
Luz Marina
|
5
|
Pablo
|
Falta
|
Cristian M
|
6
|
Jaime
|
Falta
|
Sergio
|
7
|
Silvia
|
6
|
Miguel Piñero
|
8
|
Axel
|
6
|
Gabi
|
5
|
Alum@s que no hacen la tarea de lengua
Cristian Medina
Teresa
Cristian Heredia
Marina
Andrei
Pablo incompleto
Sergio
Teresa
Cristian Heredia
Marina
Andrei
Pablo incompleto
Sergio
martes, 20 de noviembre de 2012
Alumn@s que no hacen la tarea de cocimiento
Cristian Medina
Sergio
Marina
Andrei
Miguel
Jaime incompleto
Pablo incompleto
Sergio
Marina
Andrei
Miguel
Jaime incompleto
Pablo incompleto
Copia en tu cuaderno y responde.
FICHA
Nº 10
TÍTULO:
LA CARRERA DEL ESPACIO
1. ¿Qué es un
"astronauta"?
a) Un estudiante de
Astronomía b) Un tripulante de una nave espacial
2. ¿Qué significa en
este texto la palabra "órbita"?
a) Ruta aérea de un punto
a otro de la Tierra
b) Trayectoria circular
alrededor de la Tierra
3. ¿Qué es un
trasbordador espacial?
4. ¿Qué nación inició
la era espacial? ¿En qué año?
5. Escribe el nombre del
primer ser vivo que viajó por el espacio.
6. ¿Quiénes fueron los
primeros hombres que pisaron la Luna?
7. ¿Qué estación
espacial permaneció habitada desde 1986?
8. ¿Que es el "Hubble"?
a) Un telescopio b) Una
estrella c) Un astronauta
9. Relaciona cada elemento
de la primera columna, con el que le corresponde de la segunda
columna.
a) Yuri Gagarin 1)
Primera estación espacial
b) Sputnik I 2) Primer
astronauta
c) Skylab 3) Primer
satélite de comunicaciones
10. ¿Cuál es la idea
principal del texto "La carrera del espacio"?
a) La competición en la
investigación espacial
b) La competición entre
dos astronautas
lunes, 19 de noviembre de 2012
Alumn@s que no hacen la tarea de matematicas
Cristian Heredia
Elena incompleto
Marina
Andrei
Miguel
Antonio Alcoba incompleto
Cristian Medina
Gabi
Elena incompleto
Marina
Andrei
Miguel
Antonio Alcoba incompleto
Cristian Medina
Gabi
jueves, 15 de noviembre de 2012
Dictado
Tomás vivía en una pequeña y hermosa casa de Torres de la Alameda. Su casa tenía dos plantas con ventanas a la calle y un enorme patio trasero en el que Tomás jugaba con sus dos gatos: Ogro y Flotador.
Flotador era una enorme bola de pelo gris que siempre estaba haciendo travesuras. Saltaba por todos los árboles del patio, mordía las gomas del riego, se afilaba las uñas en el sofá del salón y siempre estaba en la ventana de Gerardo, el vecino de Tomás.
Flotador era una enorme bola de pelo gris que siempre estaba haciendo travesuras. Saltaba por todos los árboles del patio, mordía las gomas del riego, se afilaba las uñas en el sofá del salón y siempre estaba en la ventana de Gerardo, el vecino de Tomás.
Alumn@s que no hacen la tarea de matematicas
Cristian Medina incompleto
Cristian Heredia
Sergio incompleto
Elena incompleto
Axel incompleto
Jaime
Andrei incompleto
Gabi
Pablo
Estani
Antonio jesus.A incompleto
martes, 13 de noviembre de 2012
Alumn@s que no hacen la tarea de lengua
Cristian Heredia
Cristian Medina Incompleto
Sergio Incompleto
Marina
Pablo Incompleto
Antonio jesus Alcoba Incompleto
Andrei Incompleto
Cristian Medina Incompleto
Sergio Incompleto
Marina
Pablo Incompleto
Antonio jesus Alcoba Incompleto
Andrei Incompleto
Comprensión Lectora
Copia y realiza en tu cuaderno:
FICHA
Nº 9
TÍTULO
: EL VOLUMEN DEL AGUA
1. ¿Qué significa, en
este texto, la palabra "dilatación"?
a) Ocupar menos espacio;
tener menos volumen
b) Ocupar más espacio;
tener más volumen
2. ¿Cuál de las
siguientes palabras significa lo contrario que "dilatación"?
a) Evaporación b)
Contracción c) Solidificación
3. ¿Qué pasa si se
calienta al baño María un tarro lleno de agua?
4. ¿Qué cambio
experimenta el agua si la enfrías sin dejar que llegue a hacerse
hielo?
5. ¿A qué temperatura
del agua sucede eso?
6. ¿Qué ocurre si dejas
helarse en la nevera un tarro lleno de agua hasta el borde y cubierto
con una cartulina?
7. ¿A qué temperatura
del agua ocurre eso?
8. ¿Por qué pueden
reventar las cañerías cuando se hielan en invierno?
a) Porque el agua el
enfriarse se contrae
b) Porque el agua el
helarse se dilata
9. ¿Qué ocupa más
espacio: un litro de agua a 4º C o un litro de agua hecha hielo?
10. ¿Cuál es la idea
principal del texto que acabas de leer?
a) El agua cambia de
volumen con los cambios de temperatura
b) El frío produce la
dilatación del agua
c) El agua se contrae con
el frío y también con el calor
jueves, 8 de noviembre de 2012
Alumn@s que no hacen la tarea de matemaicas
Teresa
Cristian Heredia
Gabi Incompleto
Antonio jesus Alcoba incompleto
Cristian Medina
Cristian Heredia
Gabi Incompleto
Antonio jesus Alcoba incompleto
Cristian Medina
miércoles, 7 de noviembre de 2012
Alumn@s que no hacen la tarea de Conocimiento
Teresa
Cristian Medina
Adrian
Sergio
Cristian Heredia
Antonio Jesus Caro
Antonio Jesus Alcoba
Jaime
Pablo
Adrei
Cristian Medina
Adrian
Sergio
Cristian Heredia
Antonio Jesus Caro
Antonio Jesus Alcoba
Jaime
Pablo
Adrei
Suscribirse a:
Entradas (Atom)